
Como muchos cuentos, éste podría considerarse como un mero invento para contar a los niños antes de dormir. Sin embargo, posee toda una significación oculta trás los personajes, lugares, objetos y situaciones que se presentan. El cuento original posee en sí mismo una carga simbólica muy fuerte que se repite y se reafirma en la versión animada de Disney, que agrega otros elementos que enriquecen la historia y su significado.

Dentro, todo está perfectamente colocado para un banquete, pero no hay nadie en el palacio. El mercader come y bebe, pensando que un hada buena le ha acogido. Duerme plenamente sobre un lecho cálido y suave y despierta para encontrarse con finas ropas hechas a su medida, que él se pone inmediatamente.
Al irse, descubre un fantástico jardín que en el interior tiene las rosas más espléndidas que había visto. El mercader corta una para su hija, pero en ese instante aparece la Bestia, un terrible ser, monstruoso y enorme, que feroz se avalanzó sobre él amenazándolo de muerte por la ingratitud de cortar sus rosas, su posesión más valiosa, después de haber sido atendido como un rey en su castillo.
El mercader ruega por su vida pidiendo por su familia. La Bestia lo deja ir a despedirse y le da un cofre con tesoros para sus hijos, diciéndole que otro puede tomar su lugar si así lo deciden. El mercader regresa a casa y cuenta a sus hijos lo ocurrido. Bella decide tomar su lugar, ya que fue su deseo el tener una rosa, y parte hacía el castillo de la Bestia.

Pero la joven extraña su hogar. La Bestia le permite ver a sus hermanos y a su padre a través de un espejo mágico para descubrir que su padre esta terriblemente enfermo. Ella le pide que la deje ir a verle. La Bestia accede, pero a cambio de que prometa que regresara en el plazo de siete días. Bella parte con su promesa, pero con una advertencia previa: si ella no vuelve, la Bestia morirá.
Visita a su familia. Sus hermanos y su padre estan felices de que haya regresado. Ella les cuenta que vive fantásticamente en el castillo y que la Bestia es un ser gentil y noble. Sus hermanas, celosas, deciden retrasarla para que no pueda cumplir su promesa. Se tallan los ojos con cebolla para inducir el llanto de la falsedad y hacen que se quede más tiempo, rompiendo su promesa.

El cuento se encuentra íntimamente relacionado con el mito de Eros y Psiquis que podemos encontrar narrado en el Asno de Oro de Apuleyo, donde Psiquis es raptada por Eros, dios del amor, donde ella vive en un hermoso palacio en el cielo, rodeada de lujos y riqueza, pero él se hace invisible porque no quiere ser amado por su condición divina. Ella cae en la tentación de verle en la noche mientras duerme, por consejo de sus hermanas, celosas de ella, y derrama aceite sobre su brazo. Herido y decepcionado, Eros la abandona. Entonces ella tiene que pasar varias pruebas para demostrar su amor y finalmente vive feliz junto a su amado por la eternidad.

En un inicio observamos a Bella, la doncella, imagen clara de la divinidad femenina, que en otros cuentos (y mitos) también aparece como una figura hermosa, gentil, llena de encanto y bondad. Es la que colma de gracia a los héroes después de haber pasado las pruebas, aunque en esta historia juega un papel dual, ya que ella también es probada para alcanzar la plenitud.

No es de extrañar que la Bestia custodie como lo más preciado, al jardín repleto de rosas en el cuento original, ya que aquí cumple la misión del guardián del tesoro a quien habrá de traspasarse para obtener los dones del espíritu. En la versión de Disney la rosa es sólo una y desde el principio se dice que es mágica. Bella es quien desea la rosa, quien busca el conocimiento, aunque para ello haya que afrontar pruebas terribles. Éstas la llevan a "ver" más allá de las apariencias, dándose cuenta de que más allá de lo evidente se encuentra oculta la verdad, que detrás de las cosas más espantosas puede encontrarse virtud y bondad.
La Bestia al igual que Bella, juega un papel dual, como guardián del tesoro, que es la rosa, el camino de la Iniciación; y como el mismo héroe que tiene que trascender. En la versión de Disney la rosa que custodia la Bestia durará hasta los 21 años del príncipe. El número 21 tiene connotaciones simbólicas, pues es tres veces siete, el número divino multiplicado por el número perfecto; ademas de que cabe resaltar el hecho de que en muchas sociedades la edad adulta se considera a partir de los 21 años.


La última prueba es ésta. La Bestia tiene que dejar ir a Bella, a partir de este punto, todo depende de ella. Las dudas puestas en ella por sus hermanas, símbolos de lo material, continuan reteniéndola, pero ella se da cuenta de la realidad y recuerda su promesa, volviendo al castillo para encontrar a la Bestia agonizando en su jardín de rosas.

En Disney, éstos últimos episodios tienen que ver con la incurrencia de Gastón, el antagonista de la historia, que representa la materialidad, la fuerza bruta y desmedida, la egolatría y la ignorancia quien apoyado por la gente del pueblo, que temerosa e ignorante, van a atacar el castillo de la Bestia, donde el héroe es casi asesinado por estas fuerzas negativas.
